Homologación y equivalencias de títulos en España: requisitos, convalidación y reconocimiento profesional
Guía completa para reconocer títulos extranjeros en España: homologación, equivalencia, convalidación y reconocimiento profesional. Requisitos, plazos y cómo iniciar el trámite con asesoría experta.


Reconocer tu título extranjero en España es clave para estudiar, continuar una carrera o trabajar en profesiones reguladas. En esta guía explicamos, de forma práctica, las vías disponibles —homologación, equivalencia, convalidación y reconocimiento profesional—, sus requisitos, plazos y en qué casos conviene cada una. Orientado a jóvenes y profesionales de Argentina y Latinoamérica que buscan validar su formación en España.
1) Homologación de Título de Formación Profesional (FP)
Pensada para quienes finalizaron estudios técnicos/tecnológicos/FP y desean continuar estudios, acceder al mercado laboral regulado o lograr un reconocimiento ante entidades oficiales. Requisitos: documento de identidad (DNI/NIE/pasaporte), título oficial del ciclo formativo, certificado de calificaciones, plan de estudios con carga horaria, título de Bachiller, constancia de trabajo, traducciones juradas (si corresponde), formulario oficial y justificante de la tasa administrativa.
2) Equivalencia de títulos
Aplica a títulos extranjeros que no conducen a profesiones reguladas y cuyo objetivo es demostrar equivalencia a un nivel académico español (grado o máster). Requisitos: documento de identidad, título oficial, certificado de calificaciones, plan de estudios con carga horaria, traducciones juradas (si corresponde), formulario oficial y justificante de tasa.
3) Convalidación de títulos
Es el reconocimiento oficial de estudios realizados en el extranjero para que sean equiparables a títulos españoles; facilita acceder a estudios superiores o ejercer profesiones reguladas cuando corresponda.
4) Reconocimiento profesional
Dirigido exclusivamente a ciudadanos de la Unión Europea con títulos emitidos en la UE, y solo para trabajar en profesiones reguladas.
Plazos del procedimiento
El tiempo estimado de resolución es de 12 a 24 meses (puede variar según el caso y la administración).
Documentación clave y buenas prácticas
Plan de estudios detallado con la carga horaria total y por asignatura.
Traducciones juradas al español cuando la documentación esté en otro idioma.
Conservar el justificante del pago de la tasa y el formulario oficial presentado.
Verificar que nombres y datos personales coincidan exactamente en todos los documentos.
Si tenés dudas sobre si tu camino es homologación, equivalencia o convalidación, pedí una evaluación previa para optimizar tiempos y evitar requerimientos.
¿Qué camino me conviene?
Quiero trabajar en una profesión regulada o continuar un itinerario técnico → evaluá Homologación (FP) o Convalidación, según tu estudio previo.
Quiero acreditar nivel académico (grado/máster) sin acceso a profesión regulada → Equivalencia.
Soy ciudadano UE con título UE y necesito trabajar en profesión regulada → Reconocimiento profesional.
Cómo te ayuda Estudio Malagoli
Diagnóstico del itinerario: definimos si corresponde homologación, equivalencia, convalidación o reconocimiento profesional.
Checklist documental y controles de forma: títulos, certificados de calificaciones, plan de estudios con carga horaria, traducciones juradas y tasas.
Gestión y seguimiento: armado de expediente, presentación y trazabilidad hasta la resolución.
¿Listo para empezar tu trámite de homologación o equivalencia de títulos en España?
👉 Reservá una cita en www.turnosemigrar.com.ar
y avanzá con un plan claro y sin sorpresas.
Contacto
Seguinos en redes sociales y contactate para recibir información.
© 2025. All rights reserved.