Ciudadanía Italiana:¿Qué cambió en 2025?
En 2025 hubo cambios en la legislación que permite acceder a la ciudadanía italiana. En esta nota te explicamos de qué se trata y cuáles son las modificaciones.
ITALIA


La ciudadanía italiana por descendencia, o ius sanguinis, se obtiene por lazos de sangre, pero la ley italiana (Ley N.º 74/2025) ha restringido su aplicación a primera y segunda generación de un antepasado que poseía exclusivamente la ciudadanía italiana al momento de su muerte o al nacimiento del solicitante. Los hijos nacidos después del 1 de enero de 1948 pueden recibirla de madre italiana. Los solicitantes deben reunir la documentación del antepasado italiano (avo) y de toda la línea de descendencia hasta ellos.
¿Quién califica y qué ha cambiado?
Principio básico: Se transmite la ciudadanía italiana de padre o madre a hijo.
Línea materna: La mujer italiana transmite la ciudadanía solo a los hijos nacidos a partir del 1 de enero de 1948.
Restricción por ley: La Ley N.º 74/2025 limita la transmisión automática a la primera y segunda generación de un antepasado que poseía únicamente la ciudadanía italiana. Los descendientes de generaciones más lejanas (bisnietos, tataranietos) ya no pueden acceder a ella.
Pasos para el proceso
1. Identifica tu avo
Es el último antepasado nacido en Italia de quien se prueba la descendencia.
2. Reúne la documentación:
Necesitarás los certificados de nacimiento, matrimonio y defunción de cada miembro de tu línea de ascendencia, desde tu avo hasta ti.
3. Obtén el Certificado de No Naturalización:
Este documento certifica que tu avo no renunció a su ciudadanía italiana antes del nacimiento de su hijo que continúa la línea.
4. Legaliza y traduce:
Todos los documentos deben estar apostillados (legalizados) y, si es necesario, traducidos al italiano.
5. Inicia el trámite:
Puedes presentar la solicitud en el consulado italiano de tu jurisdicción o iniciar el trámite de manera judicial o administrativa en Italia.
Consideraciones importantes
Lazos con Italia:
Se valora la posesión exclusiva de la ciudadanía italiana de los antepasados de primer o segundo grado, según la Ley N.º 91/1992.
Documentación:
La solicitud incluye la creación de una "carpeta" con toda la documentación necesaria para probar la cadena familiar.
Cambio de normativa:
La nueva ley representa un cambio significativo en el proceso, por lo que cada caso debe ser analizado individualmente.
Contacto
Seguinos en redes sociales y contactate para recibir información.
© 2025. All rights reserved.